sábado, 7 de diciembre de 2013

PI


       La película se centra en un chico llamado Max, quien ha llegado al convencimiento de que cualquier sistema complejo está determinado por un mismo patrón numérico universal, Sin embargo para Max esta búsqueda no es nada sencilla, ya que además de padecer insoportables dolores de cabeza cada vez más frecuentes y duraderos, está siendo acosado, por un lado por un grupo de financieros de Wall Street que pretenden obtener esa fórmula genial que les haga apostar sobre seguro, y por otro, por los miembros  de la secta judía Hasidica que a través del estudio cabalístico de la Torah (libro sagrado de los judios) tratan de llegar a Dios. La medicación no le alivia demasiado y tampoco su antiguo profesor de matemáticas que trata de hacerle comprender lo absurdo de su trabajo. La pelicula culmina con  Max harto de los dolores de la cabeza se taladra la cabeza para poder dejarlos de sentir, y en cuanto al patrón que buscaba, la computadora con la que trabajaba, dio un numero, justo antes de descomponerse.

        Durante toda la pelicula podemos ver ciertas referencias matematicas como la sucesión de Fibonacci, la espiral de Arquímedes , la razón áurea, naturaleza mediante fractales, la conocida historia del descubrimiento del teorema de Arquímedes, la construcción de los primeros computadores, y por supuesto el omnipresente número pi. Pero tambien hacen referencia a la numerologia y el Torah.

No hay comentarios:

Publicar un comentario